Según una reciente publicación en el portal inmobiliario El Idealista.com, y basado en datos del Consejo General del Notariado, todo indica que la compraventa de viviendas en España ha ido reactivándose lentamente tras el parón vivido durante el confinamiento provocado por el coronavirus. No obstante, las tendencias han cambiado y la búsqueda de casa ahora viene marcada por el interés por una segunda residencia, por viviendas que ofrezcan más espacio en general y más habitaciones para el teletrabajo. Todo apunta a que las familias se decantarán por las viviendas unifamiliares en el extrarradio de las ciudades debido a su oferta de habitaciones más amplias, con espacios exteriores y entornos naturales.
Otra tendencia es la compra de viviendas de aquellos que tengan la capacidad económica de invertir en estos momentos de crisis o para aprovechar las mejores condiciones de financiación marcadas por la tendencia negativa del Euribor. Otros cambios en la tendencia al adquirir un vivienda son un mayor tiempo en la negociación y en la toma de decisión.
En cuanto a los alquileres, y debido a la menor afluencia turística, la tendencia de los últimos meses ha sido el aumento del alquiler tradicional frente al alquiler turístico.
Referencia: El idealista.com